Boletin informativo 1

martes, 28 de agosto de 2012

Somos iguales , pero nos diefere de los demas ...

personas saludables



·         Viven un estilo de vida saludable puede ser un desafío cuando se enfrenta con alimentos procesados.

·         Demasiadas opciones están disponibles para la comida rápida, pobres ejercicio opciones y las bebidas alcohólicas que negar otras opciones de estilo de vida más saludables realizados.


·         Prevención de enfermedades Uno de los beneficios a largo plazo de una vida más saludable es la prevención de enfermedades tales como enfermedades del corazón, el trazo y la diabetes. Sin embargo, el beneficio es la prevención de la artritis, osteoporosis, accidente cerebrovascular, diabetes y otras enfermedades mediadas inmunes que se ven afectados por las elecciones de dieta y estilo de vida que hacemos todos los días.

·         Prevención de lesiones Viven un estilo de vida saludable incluye prestando especial atención a las cuestiones de seguridad que puede aumentar su potencial de ser heridos.
 
 
 
·         Aumento de la energía Cambiar las opciones de estilo de vida y comer alimentos saludables no son ser irrealmente delgado sino de tener más energía y mantenerse tan saludable como sea posible.
·         Peso saludable Las opciones de estilo de vida saludable de parar de fumar, reducir el consumo de alcohol y comer una dieta balanceada bien que es alta en frutas y verduras y baja en alimentos procesados y grasas ayudará a mantener un peso saludable. De acuerdo a la clínica de Cleveland, reducción de peso para dentro de límites normales puede también significativamente reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejorar el estado general de salud y bienestar.

·         Buena salud Mental. Su salud mental también depende de las opciones de estilo de vida saludable. Según la HelpGuide.org, comer bien y hacer ejercicio puede ayuda defender contra la depresión y se enfocar su memoria y estabilizar su estado de ánimo. Aprendiendo a ampliar su gama de opciones de alimentos y tomar decisiones inteligentes de estilo de vida, tales como reducir o eliminar el alcohol de la dieta y dejar de fumar, puede beneficiarse con un mejor estado de ánimo y una mejor visión de la vida.






Personas con obesidad
·         Hiperinsulinemia, resistencia a la insulina y diabetes. El incremento de peso se asocia con frecuencia a un aumento de las concentraciones plasmáticas basales de insulina (hiperinsulinemia). Tanto la secreción pancreática como las concentraciones plasmáticas de insulina se hallan aumentadas ante la estimulación.

·         Hipertensión arterial. La resistencia a la insulina y el hiperinsulinismo pueden ser los responsables del aumento de la reabsorción tubular renal de sodio que presenta el paciente obeso y, por este mecanismo, explicar la alta prevalencia deHipertensión Arterial
·          
·         La obesidad .puede producir un aumento del volumen sanguíneo, del volumen diastólico del ventrículo izquierdo y del gasto cardíaco, responsables a medio plazo de hipertrofia y dilatación del ventrículo izquierdo. La insuficiencia cardíaca congestiva y la muerte súbita son mucho más frecuentes en el paciente obeso.
·         Problemas respiratorios . La obesidad mórbida puede asociarse a alteraciones de la ventilación que conducen a una hipoxia crónica cianótica e hipercápnica. La hipoventilación alveolar grave, asociada a hipoxia y largos períodos de somnolencia en un individuo con obesidad mórbida, se ha denominado síndrome de Pickwick.
·         Cáncer. El riesgo de padecer cáncer de endometrio, de mama, vesícula y vías biliares aumenta en las mujeres obesas. En el varón la obesidad se asocia especialmente a cáncer de colon, recto y próstata.
·         Problemas psicológicos. La obesidad mórbida provoca en general graves trastornos psicológicos y de adaptación al medio. Estos trastornos pueden agravarse si se produce una rápida pérdida de peso. La depresión y la ansiedad se presentan con frecuencia en el paciente obeso, siendo estos trastornos secundarios a la enfermedad.





lunes, 27 de agosto de 2012

Tambien te Ayudamos ..

     Consejos para llevar una dieta saludable


Cualquier tipo de persona, independientemente de su sexo, altura o peso, debería llevar a cabo una dieta saludable e integrarlo en su vida de manera normal. Evidentemente, es más recomendable una dieta específica si sufren sobrepeso u obesidad. La dieta mediterránea es uno de los ejemplos que deberían seguir cuando hablamos de salud.





Los alimentos que se incluyen en ella, y recomendados en la pirámide alimenticia nos indican claramente cuál tiene que ser su proporción. Dentro de los alimentos recomendados es esencial tener en cuenta lo siguiente:


§  Pan, cereales, arroz y pasta deben ser consumidos diariamente en unas proporciones normales, así como frutas y vegetales.

§  Leche, yogur, queso, carne, aves, pescado, legumbres, huevos fritos y frutos secosson parte importante de la dieta, pero su consumo debe ser moderado.

§  Grasas, aceites y dulces deben ser tomados dentro de un marco excepcional.

Siguiendo estas premisas ustedes cumplirán con una alimentación equilibrada que le asegurará una mejor salud y bienestar. Para que la lleven a cabo de manera correcta es fundamental que hagan las comidas recomendadas, evitando algunos de estos alimentos:
  •    Bebidas gaseosas, zumos de frutas y bebidas deportivas contienen mucho azúcar, en ese caso deben cambiarlas por leche desnatada o agua








§  No comer entre horas. Si tiene mucha hambre pruebe con una fruta, unos bastoncitos de zanahoria o una tostada de pan integral.

§  Procure prestar atención a las raciones de las comidas que ingiere.


§ Si toma bebidas alcohólicas, hágalo con moderación, porque añaden calorías a la dieta y no aportan elementos nutritivos.
§  Evite consumir platos con mayonesa o salsas comerciales, suelen llevar un alto contenido en grasas. Opte por el tomate natural aderezado con hierbas aromáticas como el orégano, la menta o el tomillo.


    Es aconsejable que adquiera unos hábitos saludables de vida, y no tomarse la dieta como algo a seguir durante un tiempo determinado, sino como una actitud que le proporcionará una mejor salud. Los tratamientos de la obesidad que requieren la implantación en el paciente de balón gástrico, banda gástrica o bypass gástrico necesitan y recomiendan, así mismo, de una dieta previa a la operación.







 

No Olvides que ,si hay que Comer Pero sanamente y saludable ..para que te sepas mas Rico&Sabroso :] ! Provechoo..!

sábado, 25 de agosto de 2012

El Famoso Arroz con leche


Arroz con Leche





Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 1 lata grande de leche condensada
- 1 lata grande de leche evaporada     
- 2 tazas de leche
- 1 taza de azúcar
- 1 sobre pequeño de canela en astilla
- 1 sobre pequeño de clavos de olor
- 1 cajita de pasas (opcional)
- 1/2 barra de margarina
- 1 cucharadita de Ralladura de Limón
Preparación
Ponga el arroz a reposar por 1 hora en agua con la canela y los clavos de olor. Luego agregue las tazas de leche y ponga a cocinar por 1/2 hora a fuego no muy alto, no deje que el arroz se seque (si esto sucede agrega más leche o agua). Remueva cada dos o tres minutos para que no se pegue. Agregue el azúcar y revuelva nuevamente. Cocine por unos 10 minutos más. Agregue la ralladura de limon, la leche condensada y la evaporada. Revuelva muy bien. Pruebe como esta de azúcar, si tiene mucha azúcar agregue leche. Continúe cocinando por unos 15 minutos sin descuidarlo y siempre revolviendo cada 2 a 3 minutos.
·         Después de 15 minutos déjelo reposar por unos 5-10 minutos.
Consejos
·         Puede sustituir las pasas por coco rallado, o agregar ambas.

Esta es una Receta Mas de…Rico&sabroso J!!!

Para que se maten del hambre mas recetas Ricas&deliciosas



sábado, 18 de agosto de 2012

Receta Deli !



Una rica y deliciosa receta


Hay diversas formas de preparar la carne y en esta ocasión publicamos una sofisticada fórmula que consiste en Lomos de Res bañados en Salsa de Café.  Sigue las instrucciones de esta receta al pie de la letra y cocina
 RoastBeef en Salsa de Café.
Ingredientes 
2 libras de lomo de res
Aceite de girasol para freír
1 cucharadita de café instantáneo     
1 cebolla finamente picada
1 cucharada de harina
Aceite
sal y pimienta
Preparación
Ata la carne para que no pierda la forma, sazonala con sal y pimienta, luego enharínala y dóralas en una sartén con dos cucharadas de aceite de caliente.
Sofríe las cebolla unos minutos y junto con la carne.  Saca la carne y colócala en un recipiente que puedas llevar al horno.  Dora la cebolla hasta que tome un bonito color tostado.
Añade el café instantáneo disuelto en 1 vaso de agua y deja que hierva.   Baña la carne con esta salsa y llévalo al horno precalentado a 350ºF durante 20 minutos aproximadamente.
Retira la carne, cortála en lonchas finas y pasa la salsa por un colador.  Impregna la carne con un poco de salsa y te recomendamos servirla con puré de papas.

Espero que le guste y la realicen, la disfruten y que les quede Rico&Sabroso:]

Las comidas colombianas

Tipos de comida en el mundo

viernes, 17 de agosto de 2012

LA COMIDA



¿ CÓMO COMEMOS ?

La comida es el conjunto de sustancias alimenticias que se consumen en diferentes momentos del día. Una vez ingeridas por un organismo vivo, proveen de elementos para su normal nutrición y permiten su conservación. No obstante, el consumo de las sustancias que componen una comida también se realiza con fines fruitivos o gratificantes. 

RÉGIMEN DE LAS COMIDAS 

El régimen más difundido de las ingestas diarias de alimentos es el siguiente:
  • Desayuno: a primera hora del día. Tras amanecer o después de dormir por la noche.




  • Almuerzo:al mediodía o a principios de la tarde. En muchos lugares sobre todo de España se utiliza la palabra "comida" como sinónimo de almuerzo, o incluso sustituyendo esta palabra, usando almuerzo como comida de media mañana o segundo desayuno.
  • Cena:al anochecer. Según el país o las costumbres, varía desde un simple vaso de leche hasta una comida de varios platos.



Los seres humanos realizan varias comidas al día, y el número y contenido de cada una de éstas depende de un conjunto de factores tales como los ambientales (geográficos, estacionales, ...) y los sociales (ideología, religión, educación, nivel económico, ...). Todos estos factores pueden englobarse en otro: la cultura.